martes, 21 de noviembre de 2017

Polvorones para omnívoros y vegetarianos


 






Ya que se acercan las las festivas fechas de diciembre, les dejo una receta fácil y diverttida para hacer polvorones:

INGREDIENTES PARA POLVORONES OMNIS:
-500g de harina de trigo
-250g de manteca de cerdo
- 150g de azúcar glass para masa
-100g de azúcar glass para decorar
- 100g de almendra molida

INGREDIENTES PARA POLVORONES VEGETARIANOS:
-500g de harina de trigo.
-250g de mantequilla
-150g de azúcar glass para masa
-100g de azúcar glass para decorar
-100g de almendra molida


PREPARACIÓN:

Previamente hay que precalentar el horno a 170º. Verter la harina en la bandeja del horno bien expandida por toda la superficie y dejar tostar dentro del horno 10 minutos; transcurrido ese tiempo se revuelve bien la harina de la bandeja y se vuelve a dejar otros 10 minutos. A continuación hay que dejarla enfriar.

Una vez tengamos la harina tostada fría, la ponemos en un bol bien grande y añadimos los 250g de manteca de cerdo o 250g de mantequilla, los 100g de almendra molida y los 150g de azucar glass. Amasaremos bien hasta tener una bola de masa bien consistentente que reposará en el frigorífico durante 30 minutos.

A continuación, extendemos la masa encima de una superfice plana con un rodillo, hasta que tenga un grosor de 1,5 centímetros aproximadamente.
**Trucos: espolvorear harina encima de la superficie para que la masa no se pegue
                 Dividir la masa en varias partes para que sea más facil extenderla con el rodillo.

Cuando tengamos la masa estirada, con los moldes vamos haciendo las formas y poniendolos en la bandeja del horno (añadir papel de horno para que no se pegue). Horneamos a 170 grados, 10 minutos (con el horno precaleantado).

Posteriormente, al sacarlos del horno, se dejan enfriar y se espolvorean con el azucar glass para decorar.

Yo los guardé en obleas para magdalenas de forma individual y luego en una lata bien cerrada para que no le llegue aire y aguanten más tiempo.

***No utilizar directamente las manos, ayudarnos de una espátula fina para cogerlos, tanto en crudo como hechos ya que son muy delicados hasta que no estén fríos del todo.
***Una vez que los saco del horno, los dejo en la bandeja un rato hasta que alcacen temperatura ambiente, si tarda mucho uso un abanico, pues cuando están muy calientes se pueden partir con facilidad al manipularlos.

Si hacen los polvores de otra forma o tienen algún truco, no duden en comentar.

¡GRACIAS!


martes, 28 de febrero de 2017

Ensalada tricolor

Buenas les quiero compartir una rica ensalada.


INGREDIENTES:

1 REMOLACHA
2 MOZZARELLA FRESCAS.
2 TOMATES PERA.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
SAL ENCAMAS
VINAGRE DE MANZANA.
OREGANO

PREPARACION:

1-Primero vamos a guisar la remolacha, la metemos en agua con un poco de sal,en una olla express si no tienes olla express en un caldero vale pero tarda bastante mas.
en la olla tarda como 20 minutos en un caldero el doble.

2 Cuando tengamos la remolacha guisada la pelamos y la cortamos en rodajas gruesas.
 ponemos una rodaja en un plato ponemos encima la mozzarella que antes vaciamos un poco con un saca bolas, el tomate le hacemos unos cortes encima de unos de los lados en forma de estrella.

3 Metemos el tomate dentro del hueco que hemos echo en la mozzarella, el sobrante que nos quedo de vaciar la mozzarella lo ponemos para adornar a los lados del plato,

aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva, unas gotas de vinagre y un poco de oregano.

Y LISTO A DISFRUTAR.




Montadito vegetal

Hola.
Aqui les presento una nueva receta, un montadito vegetal apto para vegetarianos.



INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS.
1 BATATA
9 SETAS GRANDESITAS DE LAS QUE VIENEN EN BANDEJA.
1 CEBOLLETA.
1CALABACIN.
 2 PAPAS GRANDES
CÚRCUMA

PARA EL ALIOLI DE CURRY:
1 HUEVO
200ML DE ACEITE DE GIRASOL.
UNAS GOTAS DE VINAGRE.
SAL
1/2 CUCHARITA DE AJO GRANULADO.
1 CUCHARITA DE CURRY.

PREPARACIÓN:.
1. Pelar las batatas y cortalas en rodajas de medio cm aproximadamente, y ponerlas a guisar con abundante agua y sal, durante, aproximadamente 20 minutos (pincharlas con un tenedor, cuando las veamos tiernas, reservarlas).

2. Cortar las cebolletas y el calabacín en rodajas no muy gruesas y poner a pochar en una sarten con un poco de aceite de oliva y una pizca de cúrcuma. (reservar)

3. Poner en otra sarten un chorrito de aceite de oliva y pochar las setas con un poco de sal. (reservar)

4. Coger las batatas y pasarlas por la sarten con un chorrito de aceite de oliva (dorarlas por los dos lados)

5.  PREPARACIÓN PAPAS PAJAS: Pelas las papas y cortalas en forma de paja (yo utilicé una guillotina de cocina) luego dejarlas 5 minutos en agua para que pierdan el almidón (así nos quedarán sueltitas) a continuación secarlas y freir.

6. ALIOLI DE CURRY: Poner todos los ingredientes para el aioli, a continuación batimos con el brazo, muy despacio, como si estuvieramos haciendo una mayonesa.

7. MONTAR EL PLATO: Poner una rodaja de batata, un poquito de la cebolla, la seta y el calabín. (Repetir este proceso encima) Quedaría: batata + cebolla + seta + calabacín + batata + cebolla + seta + calabacín. A continuación agregarle una cucharada de alioli de curry y gratinarlo al horno 2 minutos aproximadamente o con soplete de cocina (yo lo hice con soplete).
Luego añadimos un poco de papas paja para acompar y ¡listo!.

Espero que les guste. Si hacen el plato no olviden subir una foto o comentar si cambiarían algo de la receta.

Saludos!!! 













martes, 21 de febrero de 2017

Risotto de queso de cabra y espinacas

¿Qué tal un rissoto?
En menos de una hora nos estaremos chupando los dedos...
(Receta apta para vegetarianos/as)




INGREDIENTES (para 4 personas):
- Un manojo de espinacas (200g aproximadamente).
- 40g de Mantequilla
- Aceite de Oliva
- Dos dientes de ajo.
- Medio pimiento rojo.
- Media cebolla.
- Sal.
- Arroz arbório (para risotto).
- Caldo de Verduras.
- Un rulo de queso de cabra (150g).
- 50g de queso parmesano + 50g para emplatar.
- Un vasito de vino blanco.


PREPARACIÓN:
1- Poner un caldero al fuego con agua (que cubra las espinacas), cuando empiece a hervir, introducir las espinacas (previamente lavadas) y dejarlas 2 minutos.
A continuación, las sacamos, las pasamos por agua fría y dejamos escurrir.

2- A continuación, en una sartén grande,  poner 40 g de mantequilla y un chorrito de aceite de oliva (el aceite es para que no se queme la mantequilla) poner dos ajos enteros pelados y cuando se doren retirarlos.

3- Luego Introduciremos la cebolla picada y dejamos pochar a fuego medio durante 5 minutitos para, a continuación, agregar el pimiento rojo picado muy pequeño. Un poco de sal y dejar pochar.

4- Agregar el arroz, dejarlo unos 3 minutos que se rehogue (para que se cierre un poco y no pierda el almidón) y luego un vasito de vino blanco seco (de cocinar).

5- Agregamos el caldo de verduras (siempre el doble de la cantidad de arróz)

6- Dejar hacer según marque el fabricante del arroz (normalmente son unos 15 o 20 minutos) no olvidemos que es arroz arbóreo. 

7- A mitad de la cocción, agregar las espinacas picadas y remover un poco para que todo se mezcle bien.

8- Cuando queden dos minutos por acabar la cocción, añadir una cucharada de mantequilla, el queso de cabra picado en daditos y el parmesano rallado.

9- Mezclar todo con una pala de madera hasta acabar el tiempo de cocción y servir.


CONSEJOS:
- Antes de servir, probar el arroz por si aún está un poquito duro y le queda algún minuto más de cocción. 

No olviden comentar si cambiarían algo de la receta para juntos seguir aprendiendo y si hacen el plato, anímense a subir una foto para poder verlas!!!

Que les aproveche y a mojar pan!! 

domingo, 19 de febrero de 2017

Albóndigas de arroz con queso gorgonzola

¡Hola!
Hoy vamos a cocinar "albóndigas de arroz con queso gorgonzola".

Es un plato fácil y rápido de hacer, en menos de una hora lo tenemos listo.
(Receta apta para vegetarianos/as)














Para realizar esta receta vamos a necesitar los siguientes INGREDIENTES:
. 1 diente de ajo.
. 1/2 Cebolla.
. Aceite de Oliva.
. 1 Zanahoria.
. 1 vaso de arroz bomba.
. Caldo de verduras.
. Queso gorgonzola.
. Perejil.
. Pan rallado.
. Sal. 
. 1 huevo


PREPARACIÓN:

1.  Poner en un caldero el diente de ajo, media cebolla con un chorrito de aceite. Dejar que se poche a fuego medio y removiendo de vez en cuando.

2. Picar una zanahoria en brunois (en dados pequeños) y añadir a la cocción para que se siga pochando 10 minutos más, a fuego muy bajo.

3. Introducir un vaso de arroz bomba.

4. Dejar que el arroz coja un poco de calor (3 minutos) y luego añadir dos vasos de caldo de verduras y una pisca de sal.

5.  Dejar que se guise el arroz durante 20 minutos para que se haga bastante (normalmente el arroz bomba lleva una cocción de 17 min) lo dejamos un poco más para que quede más hecho.

6.  Dejar que se enfríe para poder hacer las albóndigas.

7. Mientras, cortamos el queso gorgonzola en dados pequeños (para añadirlo a la mezcla de arroz).

8. Una vez que esté frío, agregamos un huevo y perejil picado a la mezcla, dos cucharadas de pan rallado y removemos bien.

9. Hacemos las bolas con el tamaño que más guste, una vez hecha la bola, con los dedos presionamos para hacer un hueco donde introducimos un dado de queso gorgonzola, a continuación cerramos la bola de arroz y nos queda la albóndiga hecha.

10. Pasarlas por pan rallado.

11. Freír o hacer al horno (a mí me gustan más fritas) aceite muy caliente y abundante.

12. Se puede acompañar con salsa de tomate natural, con alioli, etc.


CONSEJO: Al hacer las bolas de arroz, es recomendable ir mojándose las manos, así el arroz no se nos queda pegado y es mucho más fácil de hacer. 

Añado una foto de alguno de los pasos.

Espero que la disfruten, no se olviden de subir una foto de su plato si lo hacen, hacer algún comentario si cambiarían o añadirían algo.

                      ¡¡Muchas gracias!!